Grupo GENERALI. The Human Safety Net Argentina
- Prensa Aseguradora
- 1 jun
- 3 Min. de lectura
30 de mayo de 2025.

Es la quinta edición del “Global Challenge”, una campaña de recaudación global anual que reúne a fundaciones de todo el mundo con el objetivo de apoyar programas que fortalezcan a familias en situación de vulnerabilidad. En la Argentina, el desafío beneficiará a las ONGs Fundación Emmanuel y Haciendo Camino.
The Human Safety Net (THSN) es una iniciativa del Grupo Generali que La Caja lleva adelante, localmente, como parte de su programa de responsabilidad social. Este 1 de junio, lanza la quinta edición de su desafío global de recaudación masiva de fondos para ONGs. La acción durará 30 días y quienes quieran donar podrán hacerlo directamente vía billeteras virtuales a Haciendo Camino y la Fundación Emmanuel.
El desafío de recaudación de 2025 se centra en:
Fundación Emmanuel: instrumentos musicales para formar una orquesta para niños, niñas y adolescentes. La música tiene numerosos beneficios para el desarrollo cognitivo y social, ya que promueve la expresión, estimula la creatividad, y potencia múltiples aprendizajes.
Haciendo Camino: la compra de pañales para los niños y niñas menores de un año, que asisten al Programa Desarrollo Infantil en Familia de Haciendo Camino. Los pañales son un artículo esencial, pero muchas familias no pueden acceder a ellos por falta de recursos. Con la compra de los mismos, garantizamos la higiene y bienestar de niños y niñas en situación de vulnerabilidad.
Para realizar una donación, las personas deberán ingresar a la web de THSN donde podrán elegir entre Haciendo Camino y Fundación Emmanuel, y opciones precargadas de $6.000, $10.0000, $20.000. También podrán elegir por un monto libre. Las donaciones serán directas, lo que significa que no habrá intermediarios, y serán procesadas por la plataforma Mercado Pago.
La campaña será promocionada a clientes, empleados y socios estratégicos de La Caja, de las 45 sucursales de todo el país. Además, la campaña contará con la difusión de los más de 1.000 productores y asesores de seguros que trabajan activamente con la aseguradora.
“Con el desafío (Global Challenge) anual apostamos a reforzar nuestro constante aporte a la comunidad y a nuestro país”, comenta Carla Ponce, Gerenta de Clima Organizacional y Sustentabilidad. “El trabajo de The Human Safety Net en Argentina impacta a más de 5.400 familias en situación de vulnerabilidad con el fin de ofrecer contención, aportarles herramientas y oportunidades para que puedan soñar y diseñar un futuro más seguro y sostenido”.

Carla Ponce, Gerenta de Empleo, Clima Organizacional y Sustentabilidad de La Caja.
Por quinto año consecutivo, el desafío está orientado a la recaudación masiva de fondos que beneficien organizaciones cuyo ámbito de acción está dirigido a apoyar familias con niños y niñas, en situación de vulnerabilidad en nuestro país. La edición 2024, rompió récords a nivel global. En Argentina se recaudó un 55% más que en 2023 y a nivel global, el Grupo Generali logró recaudar €558,000, marcando un nuevo récord de donaciones.
Analía Giosa, Jefa de Sustentabilidad, agregó: “Apoyar este esfuerzo global con resultados reales y palpables nos llena de orgullo. En esta nueva edición esperamos superar lo recaudado en años anteriores para poder mejorar la vida de más familias de nuestro país”.

Analía Giosa, Jefa de Sustentabilidad de La Caja.
Las personas podrán consultar toda la información oficial en el siguiente link.
La Fundación Emmanuel fue fundada en 1985 y fueron pioneros en el método del “acogimiento familiar”, una técnica de apoyo social que hasta entonces no existía en el país. Con más de 30 años de trayectoria, nuclean su trabajo desde el centro comunitario Tía Kiki, ubicado en Colonia Urquiza, Melchor Romero, una zona semi-rural de la periferia del municipio de La Plata. Los fondos recaudados serán destinados a la compra de instrumentos musicales para los niños y niñas de su red.
Por su parte, Haciendo Camino comenzó en 2006 con el objetivo de mejorar la calidad de vida de familias en situación de vulnerabilidad social en el Norte argentino. Su labor se concentra en tres pilares: 1) asegurar la correcta nutrición y el desarrollo integral de niños/as de 0 a 5 años; 2) acompañar, capacitar y empoderar a mujeres y madres desde el embarazo en adelante; y 3) fortalecer a las familias y a las comunidades con programas de oficios y salud. La recaudación de fondos está orientada a la compra de pañales para los niños y niñas de las familias apadrinadas por la ONG.
Comments