SSN. Informe sobre el desarrollo de Siniestros del Ramo Automotores y Motovehículos 2024/2025
- Prensa Aseguradora
- hace 12 minutos
- 3 Min. de lectura
24 de octubre de 2025.

Datos oficiales de la Superintendencia de Seguros de la Nación revelan que, pese a la estabilidad en la frecuencia siniestral en Automotores y Motos, el costo promedio de los siniestros se disparó un 115% interanual. El aumento en repuestos, mano de obra y tipo de cambio elevó fuertemente el valor de cada siniestro.
La SSN publicó un nuevo informe sobre el desarrollo de siniestros del ramo Automotores y Motovehículos, correspondiente al ejercicio 2024/2025, que confirma que la frecuencia siniestral se mantuvo prácticamente sin cambios, pero el costo promedio de los siniestros se duplicó en un año.
El estudio, elaborado por la Gerencia de Estudios y Estadísticas del organismo, analiza la evolución de la frecuencia y el monto medio de los siniestros con información de 15 aseguradoras que concentran el 80% de la producción del ramo.
Del mismo surge que la cantidad total de siniestros en automotores alcanzó los 3,44 millones de casos, con una frecuencia siniestral del 40%, casi igual a la del ejercicio anterior (39,6%). Sin embargo, el siniestro promedio incurrido trepó a $1.117.442, frente a los $520.525 del período 2023/2024, lo que representa un salto interanual del 115%.
SINIESTROS, FRECUENCIA Y SINIESTRO PROMEDIO INCURRIDO
(en pesos a valores corrientes)

Desde 2020, el costo promedio de los siniestros aumentó casi 20 veces, impulsado por la inflación, la suba de repuestos importados y los mayores valores de reparación, entre los factores más relevantes.
RC, con lesiones más caras y daños más frecuentes
En el ramo de Responsabilidad Civil, el siniestro promedio se ubicó en $671.735, más de un 50% por encima del año previo. Dentro de este grupo, los siniestros por lesiones alcanzaron un promedio de $1,48 millones, mientras que los daños a cosas llegaron a $559.390, ambos con subas superiores al 100% interanual.
SINIESTROS, FRECUENCIA Y SINIESTRO PROMEDIO INCURRIDO DE RC: LESIONES
(en pesos a valores corrientes)

La frecuencia se mantuvo en torno al 20%, mostrando un leve incremento, lo que refleja un volumen de reclamos similar, pero con impacto económico muy superior.
SINIESTROS, FRECUENCIA Y SINIESTRO PROMEDIO INCURRIDO DE CASCO
(en pesos a valores corrientes)

Casco, con montos récord en robos e incendios
En las coberturas de Casco, el siniestro promedio se ubicó en $1.579.984, duplicando los valores del ejercicio anterior. La frecuencia siniestral del 25,1% se mantuvo estable, confirmando que el problema no es la cantidad de reclamos, sino su mayor costo.
Por tipo de evento: Robo total: $9,6 millones (+124% interanual); Robo parcial: $535.884 (+51%); Incendio total: $13,5 millones (+98%); Daño total: $12,18 millones (+114%). Estos valores reflejan el encarecimiento de los siniestros de mayor magnitud, en un contexto de suba de precios de vehículos, repuestos y mano de obra.
Más costos, menor rentabilidad
El informe de la SSN deja en claro que, aunque la frecuencia siniestral se estabilizó, el costo promedio de los siniestros se aceleró fuertemente, elevando la presión sobre la rentabilidad técnica de las aseguradoras.
En un mercado donde los siniestros valen el doble y las primas luchan por acompañar la inflación, el desafío para las compañías sigue pasando por controlar costos, ajustar tarifas y reforzar la gestión del riesgo/política de suscripción, en un ramo que sigue siendo uno de los más competitivos, el de mayor volumen y sensibilidad del sector.









Comentarios